🧠“Encerrados en nuestra mente, hemos olvidado cómo pensar con nuestro cuerpo, cómo servirnos de él para llegar al conocimiento”
(Fritjof Capra).

Estamos de acuerdo con que la emoción es energía en movimiento que hace reaccionar al organismo, y por tanto se manifiestan en nuestro cuerpo.
De manera que las emociones dan lugar a una acción si se procesan adecuadamente, o por el contrario, pueden bloquear el cuerpo si no se procesan adecuadamente.
Perls, el padre de la Terapia Gestalt, fue la primera persona que se preocupó por combatir la enajenación del propio cuerpo. Denunció ese hablar en tercera persona que usamos al referirnos a nuestro cuerpo o sus partes: la cabeza, el estómago…en vez de decir mi cabeza, mi estómago.
Desde el lenguaje nos obligó a reposeernos, a no ponernos en manos de otro como un paquete que no sabemos lo que contiene.
Se habla, por tanto, de la Gestalt como una terapia corporal: toma en cuenta el cuerpo, establece relaciones entre determinadas situaciones conflictivas y la aparición de síntomas
En septiembre estamos preparando un taller precioso del cuerpo, la creatividad y la mente.
En unos días compartiremos toda la información para que puedas ir reservando la fecha.