SUFRIMIENTO DEPRESIVO
Acompañando procesos vitales complejos 3
El sufrimiento es el concepto central de toda patología de lo psíquico. Cuando la persona pierde la capacidad de tener un contacto pleno, sano, con su entorno físico o relacional, invariablemente sufre. Las modalidades de este fenómeno, del sufrimiento, pueden distraernos del hecho central y más digno de ser tratado: el dolor que subyace.
La depresión representa uno de los modos más angustiosos del sufrimiento psíquico y también uno de los más frecuentes. También tiene variantes menos graves, oscilantes e incluso crónicas, pero en todas ellas nos encontramos frente a un abismo común en la naturaleza humana. Por esto mismo, por lo común, se hace difícil permitir que se desplieguen todas las posibilidades de esta experiencia, y así tratarla en su integridad. Nos asusta, nos duele, nos desespera…, experiencias comunes a quienes conviven o comparten tiempo con pacientes deprimidos y con los profesionales que los tratan.
Por ello, en este taller:
- Revisaremos las variantes del fenómeno depresivo, síntomas y características clínicas.
- Propondremos un modelo fenomenológico de la Depresión desde una perspectiva de campo.
- Plantearemos las cercanías de las experiencias depresivas con las existenciales. Indagaremos nuestros miedos existenciales, nuestras ausencias relacionales…
- Practicaremos, con ayuda de ejemplos y trabajo grupal, algunas formas de acompañamiento e intervención terapéutica en diferentes ámbitos vitales.
~Dirigido a profesionales de la psicoterapia, salud, educación y trabajo social.~
Este curso puede realizarse online, consúltanos.
INSCRIPCIÓN ABIERTA, AFORO LIMITADO
13 Y 14 MAYO
Horario: Viernes 17 a 20h, Sábado 9.30 a 19.30h
Precio: 180 eur (450€ si haces el ciclo completo de los tres talleres técnicos)
Lugar: ITG Castellón, C/ Trinidad, 70, 1.º – Castellón
Imparte: Antonio Sellés
Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción
Inscríbete aquí
Recibirás un correo electrónico para verificar tu identidad.